Menú
Feedback
Comienza aquí
Tutoriales


Tutoriales
Configuraciones weni
Configuraciones generales de Proyecto
3 min de lectura

En este artículo explicaremos cada opción de las configuraciones generales que su organización tendrá en nuestra plataforma. Han sido enumeradas del 1 al 10 (foto abajo) y explicadas minuciosamente. Para acceder a ellas, debe hacer clic en el menú lateral dentro de su proyecto.

{"base64":"  ","img":{"width":1342,"height":935,"type":"png","mime":"image/png","wUnits":"px","hUnits":"px","length":127371,"url":"https://raw.githubusercontent.com/vtexdocs/help-center-content/refs/heads/main/docs/es/tutorials/weni-by-vtex/configuraciones-weni/configuraciones-generales-de-proyecto_1.png"}}

1 - Configuraciones:

Al hacer clic en el ícono de la rueda dentada, accederá a un menú con 2 opciones:

{"base64":"  ","img":{"width":660,"height":354,"type":"png","mime":"image/png","wUnits":"px","hUnits":"px","length":30485,"url":"https://raw.githubusercontent.com/vtexdocs/help-center-content/refs/heads/main/docs/es/tutorials/weni-by-vtex/configuraciones-weni/configuraciones-generales-de-proyecto_2.png"}}

  1. En Exportar, podrá exportar un flujo creado para ser utilizado en otra organización.
  2. En Importar, podrá importar un flujo de otra organización a la suya.

2 - Idioma del Proyecto:

Aquí podrá configurar dos o más idiomas para su organización: uno principal (utilizado por defecto en los flujos) y otros secundarios (definidos al crear el flujo).

{"base64":"  ","img":{"width":709,"height":605,"type":"png","mime":"image/png","wUnits":"px","hUnits":"px","length":53320,"url":"https://raw.githubusercontent.com/vtexdocs/help-center-content/refs/heads/main/docs/es/tutorials/weni-by-vtex/configuraciones-weni/configuraciones-generales-de-proyecto_3.png"}}

Para añadir los idiomas, simplemente, ingrese el primer idioma en el campo de Flujo Predeterminado y los demás en el campo de idiomas adicionales.

3 - Ubicación de la Organización:

En esta opción, podrá elegir la ubicación donde operará su organización.

{"base64":"  ","img":{"width":710,"height":628,"type":"png","mime":"image/png","wUnits":"px","hUnits":"px","length":53664,"url":"https://raw.githubusercontent.com/vtexdocs/help-center-content/refs/heads/main/docs/es/tutorials/weni-by-vtex/configuraciones-weni/configuraciones-generales-de-proyecto_4.png"}}

4 - Correo Electrónico de la Organización

Aquí podrá definir el correo electrónico de su organización. Todos los correos electrónicos enviados en los flujos o campañas se enviarán en nombre del correo definido aquí. Para configurarlo correctamente, siga los pasos a continuación:

{"base64":"  ","img":{"width":756,"height":845,"type":"png","mime":"image/png","wUnits":"px","hUnits":"px","length":67967,"url":"https://raw.githubusercontent.com/vtexdocs/help-center-content/refs/heads/main/docs/es/tutorials/weni-by-vtex/configuraciones-weni/configuraciones-generales-de-proyecto_5.png"}}

  1. En Dirección de correo electrónico, ingrese el correo electrónico deseado;
  2. En SMTP Host, ingrese el host de su SMTP;
  3. En Puerto, ingrese el puerto de su servicio SMTP (probablemente será 587).
  4. En Nombre de usuario, ingrese el nombre de usuario de su correo electrónico;
  5. En Contraseña, escriba la contraseña de su correo electrónico;
  6. Guardar.

Si no desea configurar, puede dejar los campos en blanco para enviar correos electrónicos a través del HOST predeterminado de Weni.

5 - DT1:

DT1 es una plataforma que realiza transferencias digitales B2B para recargas de celular y soluciones de datos. Al configurar esta opción, aparecerá una opción adicional en el flujo.

{"base64":"  ","img":{"width":744,"height":625,"type":"png","mime":"image/png","wUnits":"px","hUnits":"px","length":51511,"url":"https://raw.githubusercontent.com/vtexdocs/help-center-content/refs/heads/main/docs/es/tutorials/weni-by-vtex/configuraciones-weni/configuraciones-generales-de-proyecto_6.png"}}

6 - Token de acceso de la organización:

Aquí podrá verificar el token de su API. El token es la clave de acceso para que aplicaciones externas puedan interactuar con la API de la Plataforma Weni.

{"base64":"  ","img":{"width":682,"height":675,"type":"png","mime":"image/png","wUnits":"px","hUnits":"px","length":44689,"url":"https://raw.githubusercontent.com/vtexdocs/help-center-content/refs/heads/main/docs/es/tutorials/weni-by-vtex/configuraciones-weni/configuraciones-generales-de-proyecto_7.png"}}

7 - Prometheus

Con Prometheus, puede monitorear el contador de grupo de contacto y el contador de mensajes del canal en su área de trabajo utilizando su endpoint de Prometheus. Esto le permite hacer un seguimiento a lo largo del tiempo, utilizando gráficos y alertas en un panel de control como el de Grafana.

8 - Eventos de flujo:

Son eventos utilizados para la integración con algunas herramientas externas, como Zapier.

9 - Globals:

Son variables de almacenamiento que pueden guardar datos para ser utilizados posteriormente dentro de los flujos. Para obtener más información sobre Globals, visite el artículo sobre variables.

10 - Archivo de Mensajes:

Aquí se almacenarán los contenidos relacionados con los datos de ejecución de sus flujos."

Contribuidores
1
Photo of the contributor
+ 1 contributors
¿Te ha parecido útil?
No
Sugerir cambios (GitHub)
Glosário de la plataforma
« Anterior
Sistema de Permisos Weni
Siguiente »
Contribuidores
1
Photo of the contributor
+ 1 contributors
En esta página
¿Tienes otras preguntas?
Pregunta a la comunidad
Encuentra soluciones y comparte ideas en VTEX Community
Únete a nuestra comunidad
Solicita soporte a VTEX
Recibe asistencia personalizada de nuestros especialistas
Abre un ticket de soporte
GitHubDeveloper PortalComunidadFeedback